ACUARELA DESDE EL PRINCIPIO
El taller pretende que el estudiante aprenda a través de ejercicios específicos las particularidades de una técnica tan sencilla y tan compleja como la acuarela. El estudiante tendrá una guía del proceso técnico; desde la aplicación del método tradicional, un empleo correcto de los materiales e instrumentos. El curso hace énfasis en la acuarela como proceso cognitivo, expresivo y comunicativo de forma amplia y general con el propósito de no delimitar su alcance a los estudiantes de arte o diseño, artistas o profesionales de la imagen y más bien permitir que cualquier persona de cualquier profesión, disciplina o trasfondo pueda utilizar la técnica a su estilo, en sus propios términos y disfrute.
Cada sesión será de tres horas, en modalidad presencial. Los materiales no están incluídos en la inscripción.

Inicia el 24 de septiembre 2025
Fechas
Del 24 de septiembre al 15 de octubre
Horario
Miércoles 6pm
Valor del programa
$ 400.000 cop*
(No es indispensable llevar materiales) Clase magistral.
- Preguntas y respuestas sobre los materiales, soportes y la técnica.
- Preparación correcta de la consistencia del pigmento en acuarela.
- Carga correcta del pigmento en el pincel.
- Tipos de pinceladas: lavados y manejo de brocha para fondear, cambios de presión y ángulos de agarre, concepto de mano alzada, calibración de línea usando pincel, aplicación de acuarela usando plumilla y pincel delineador.
- Práctica libre.
(De aquí en adelante es indispensable llevar los materiales)
- Rango tonal en acuarela: ¿cómo aclarar y oscurecer el tono de un color? ¿Cómo mezclar el color por capas de transparencia?
- Trabajo en capas de pigmento húmedo sobre pigmento seco, y húmedo sobre húmedo.
- Elaboración de una imagen con el rango tonal completo en duotono y finalizada con plumilla o pincel delineador.
- Mezcla de color con colores secundarios.
- Familias de color y matices (verdes, naranjas, violetas)
- Elaboración de colores secundarios (verde, naranja, violeta) añadiendo un tercer color a la mezcla.
- ¿Cómo crear un plan de trabajo en acuarela?
- Elaboración de tres imágenes cada una con una familia de color diferente.
- Grises cromáticos y temperatura del color.
- Elaboración de grises fríos y cálidos usando colores complementarios.
- Mínimo 10 hojas de papel dúrex, acuarela, cartulina basik o similar en 1/8 de pliego (35×25 cm) o de tamaño superior (pueden ser en block, pueden ser hojas sueltas, pueden ser más de 10 hojas) (idealmente el papel debe ser del mayor gramaje que se pueda).
- Pincel de cerda SUAVE para acuarela tamaño 8 terminado en PUNTA (no es ni plano, ni recto, ni redondo, sino con la forma cónica de un lápiz afilado).
- Pincel de cerda SUAVE para acuarela tamaño 4 terminado en PUNTA (no es ni plano, ni recto, ni redondo, sino con la forma cónica de un lápiz afilado).
- Pincel de cerda SUAVE para acuarela tamaño 8 PLANO/RECTO.
- Pincel de cerda SUAVE para acuarela tamaño 4 PLANO/RECTO.
- Plumilla o pincel delineador de cerda SUAVE fina y larga, doble cero (00).
- Brocha pequeña de cerda SUAVE de al menos 5 cm de ancho en su pincelada.
- Hojas de papel secante (papel de cocina, pañuelos desechables, papel Higiénico, etc,) (proceder con generosidad).
- Set de Acuarelas básico en pastilla o tubo de 12 colores. (Pueden ser más colores, pero idealmente no menos).
- Plato o paleta para mezclar las acuarelas (idealmente de porcelana blanca sin decoraciones. No menor a 15 cm de diámetro) (EVITAR PALETAS PLÁSTICAS REDONDAS CON DIVISIONES). Un plato hondo o sopero de porcelana es perfecto.
- Dos recipientes de vidrio de boca ancha para el agua (algo similar a un frasco de mermelada pero más bajito)
- Pipeta pequeña o gotero.
(No es indispensable llevar materiales) Clase magistral.
- Preguntas y respuestas sobre los materiales, soportes y la técnica.
- Preparación correcta de la consistencia del pigmento en acuarela.
- Carga correcta del pigmento en el pincel.
- Tipos de pinceladas: lavados y manejo de brocha para fondear, cambios de presión y ángulos de agarre, concepto de mano alzada, calibración de línea usando pincel, aplicación de acuarela usando plumilla y pincel delineador.
- Práctica libre.
(De aquí en adelante es indispensable llevar los materiales)
- Rango tonal en acuarela: ¿cómo aclarar y oscurecer el tono de un color? ¿Cómo mezclar el color por capas de transparencia?
- Trabajo en capas de pigmento húmedo sobre pigmento seco, y húmedo sobre húmedo.
- Elaboración de una imagen con el rango tonal completo en duotono y finalizada con plumilla o pincel delineador.
- Mezcla de color con colores secundarios.
- Familias de color y matices (verdes, naranjas, violetas)
- Elaboración de colores secundarios (verde, naranja, violeta) añadiendo un tercer color a la mezcla.
- ¿Cómo crear un plan de trabajo en acuarela?
- Elaboración de tres imágenes cada una con una familia de color diferente.
- Grises cromáticos y temperatura del color.
- Elaboración de grises fríos y cálidos usando colores complementarios.
- Mínimo 10 hojas de papel dúrex, acuarela, cartulina basik o similar en 1/8 de pliego (35×25 cm) o de tamaño superior (pueden ser en block, pueden ser hojas sueltas, pueden ser más de 10 hojas) (idealmente el papel debe ser del mayor gramaje que se pueda).
- Pincel de cerda SUAVE para acuarela tamaño 8 terminado en PUNTA (no es ni plano, ni recto, ni redondo, sino con la forma cónica de un lápiz afilado).
- Pincel de cerda SUAVE para acuarela tamaño 4 terminado en PUNTA (no es ni plano, ni recto, ni redondo, sino con la forma cónica de un lápiz afilado).
- Pincel de cerda SUAVE para acuarela tamaño 8 PLANO/RECTO.
- Pincel de cerda SUAVE para acuarela tamaño 4 PLANO/RECTO.
- Plumilla o pincel delineador de cerda SUAVE fina y larga, doble cero (00).
- Brocha pequeña de cerda SUAVE de al menos 5 cm de ancho en su pincelada.
- Hojas de papel secante (papel de cocina, pañuelos desechables, papel Higiénico, etc,) (proceder con generosidad).
- Set de Acuarelas básico en pastilla o tubo de 12 colores. (Pueden ser más colores, pero idealmente no menos).
- Plato o paleta para mezclar las acuarelas (idealmente de porcelana blanca sin decoraciones. No menor a 15 cm de diámetro) (EVITAR PALETAS PLÁSTICAS REDONDAS CON DIVISIONES). Un plato hondo o sopero de porcelana es perfecto.
- Dos recipientes de vidrio de boca ancha para el agua (algo similar a un frasco de mermelada pero más bajito)
- Pipeta pequeña o gotero.
TALLERISTA:
ELECTROBUDISTA
(Adalberto Camperos Durán) es un artista, ilustrador y autor colombiano que ha figurado y participado en múltiples proyectos creativos desde 2005. Es también magister en historia del arte, DJ y docente universitario. Su obra gira en torno a las subculturas urbanas, las manifestaciones visuales de la calle, la cultura pop global y las expresiones musicales; temas que aborda a través del sentido del humor y al mismo tiempo con reflexión profunda. Trabaja con un rango muy amplio y variado de técnicas análogas y digitales de forma experta y meticulosa. Actualmente realiza proyectos de ilustración editorial, cómic, exposiciones artísticas, investigación teórica del streetart bogotano y enseñanza de técnicas tradicionales en arte e ilustración.
SU TRABAJO





FORMAS Y MEDIOS DE PAGO
Formas de financiación
20 % de descuento para exalumnos de CICLOS
Escribir antes de hacer el pago a talleres@casatinta.com con la solicitud
Formas de pago
Transferencia
Transferencia sin recargos a la cuenta de ahorros 192 956 457 61 de BANCOLOMBIA a nombre de FUNDACIÓN CASATINTA COLOMBIA Nit. 900602505. Enviar al correo talleres@casatinta.com:
Efectivo y tarjeta
En la sede de CasaTinta (Transversal 17 no. 45d – 61).
- Efectivo sin recargos.
- Con tarjetas debito o crédito + recargo.
Online
$400.000 cop + recargo $20.000
Formalizar inscripción
ENVIAR A TALLERES@CASATINTA.COM
- Comprobante de pago
- Nombre
- Tipo y número de documento
- Teléfono celular
- Correo electrónico
- Dirección
- Ciudad
*Los cursos se abren con un mínimo de 6 estudiantes. En caso de no contar con ese mínimo se hará un reembolso total a los inscritos.
En caso que sea el inscrito quien cancele el taller se hará un reembolso descontando 40% del valor pagado. Válido antes de la sesión 2.