HORARIO DE ATENCIÓN: MARTES a VIERNES 2 a 6pm / SÁBADOS 10am a 6pm

La Ruta del Grito 2025

En Colombia ser independiente
es un acto heróico

¡CELEBRA LA INDEPENDENCIA!

 

El próximo 20 de Julio celebraremos la DÉCIMA EDICIÓN de la RUTA DEL GRITO, un circuito cultural que reúne espacios culturales independientes del sector de Teusaquillo. Con una poderosa programación cultural, celebramos diez ediciones de independencia (la de ser independientes por supuesto). Durante la jornada podrás conocer la diversidad de espacios culturales a través de actividades alrededor del teatro, el cine, los libros, el arte, la ilustración y la naturaleza.

¡Ven y celebrar con nosotros!

PROGRAMACIÓN

La programación incluye actividades gratuitas y algunas con inscripción previa, por favor revisa con tiempo la programación y diseña tu propio recorrido.

CASATINTA
Transversal 17 # 45D-61

11am Creando mi propio amuleto de metal con Alejandra Oviedo
Aprenderás a dibujar, cortar y estampar metal. A partir de un elemento que te represente, añadiremos textura con puntas de metal para que puedas definir sus formas y luego lo cortaremos hasta darle sus últimos detalles. Finalizaremos, poniendole un cordón para que puedas colgarla.

Materiales: 
Tijeras, Bisturí punta de lanza, Libreta, Lápiz.

Valor $20.000. Inscripción previa haz click aquí. 

 

2p.m Manoalzada, taller de dibujo de manos con Ricardo Zokos

Taller de dibujo de manos donde conocerán las principales proporciones, medidas, posibilidades expresivas y formas de acercarse al dibujo de manos desarrollando la capacidad de observación y análisis de su anatomía básica.

Materiales
– Lápices de grafito (HB, 2B, 4B)
– Papel tipo bond, cartulina opalina o sketchbook
– Borrador suave o limpiatipos

Valor $20.000. Inscripción previa haz click aquí.

 

2 p.m El Habitar Visual: poesía entre imagen y palabra con Felipe Carrión-Cigarra Entinta

Explorar la relación entre palabra e imagen como medios de expresión y comunicación, creando una pieza gráfica (cartel, cómic o fanzine plegable) sobre un lugar significativo en la memoria personal, afectiva o territorial. 

Crearemos una pieza gráfica narrativa que puede tomar forma de fanzine plegable, cartel tipográfico o micro-cómic. El tema será «Un lugar en mi memoria», dejando abierto el enfoque personal, emocional o político. Se enfatiza la combinación de imagen y palabra con una intención poética o visual. La idea es explorar el lenguaje como territorio y el dibujo como evocación.
Materiales: Hojas tamaño carta o A3 (blancas o recicladas), papel para plegar fanzines, cartulina o soporte rígido para cartel. Lápices, colores, marcadores, tijeras, pegamento, revistas o textos para collage. También se pueden traer imágenes o frases previamente seleccionadas.
Valor $20.000. Inscripción previa haz click aquí. 

 

3 p.m INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN ELECTROBUDISTA


3 p.m Sesión de escucha lanzamiento álbum Dubalingua.

Este será un espacio de pausa y de escucha activa del nuevo álbum de Dubalingua, un proyecto que explora la música electrónica con sonidos tribales. La sesión incluye la intervención de una artista multimedia. 
Valor $20.000. Inscripción previa haz click aquí.

5:30 pm Lanzamiento de floreros.

CASA TOMADA
Transversal 19Bis # 45D-23

Grito por la naturaleza

11:00 a.m a 5:30 p.m 
Exposición «Aves ilustres»
Es el cruce de dos caminos: el del proceso empírico de Lizeth León (Cucharitadepalo) con la acuarela; y su interés por las aves desde la mirada curiosa del dibujo y la pintura. La exposición reúne algunas de sus aves más emblemáticas de los últimos años, que dan cuenta de un trabajo lleno de detalles y paciencia.

11:00 a.m a 5:30 p.m 
Matiné sonoro y literario.

La escritora Juliana Muñoz Toro, autora de más de una decena de libros para la infancia, y Lilo Letona, artista musical salvadoreña que hace cantar hasta a un piano de juguete, se cruzan por primera vez en un escenario compartido.
Es un show. Es una lectura. Es un concierto. Es un tejido en donde palabras que nacieron de la niñez se encuentran con músicas que aún la habitan.
Juliana leerá fragmentos musicalizados de su obra Las cosas olvidadas y hablará de las historias invisibles que la sostienen. A su vez, Lilo abrirá su repertorio con piezas musicales, juguetes sonoros y una melodía única en su generación.
Una mañana para niñas, niños y adultos que quieran volver un momento a la infancia.

Aporte: $20mil para adultos. Los niños y niñas tienen entrada libre.

3:00 p.m. a 4:00 p.m
9 libros de gatos (uno por cada vida). Conversación con Angie Reyes.

El gato es un ser que a punta de ronroneos se ha ganado un lugar en la literatura universal, desde las fábulas hasta los cómics. Por eso he elaborado una charla que incluye 9 de mis libros favoritos protagonizados por estos felinos mágicos.

Entrada libre hasta completar aforo.

SOLEDAD Y COMPAÑÍA
Transversal 17 #45d-32

 1:00 p.m · 2:30 p.m y 4:00 p.m.
Café Ilustrado
Taller guiado de 1 hora de duración para pintar con café.
Entrada libre hasta llenar aforo.

12:00 m y 3:030 p.m.
Cata de Café
Prueba 3 métodos de filtrado. Cupo limitado 6 personas
Entrada hasta llenar aforo.

Jornada completa
El Florero y el Aroma
Todo el día podrás acercarte por Soledad y Compañía para plasmar en nuestro florero lo que significa el café para ti.
Entrada libre.

LA FACULTAD DEL RAYÓN
Cra 19 #43a-25

La Feria del Rayón Vol. 11
Nuestra feria de diseño y emprendimiento llega a su decima primera versión. Encontrarás marcas de diseño independiente, ilustración, cuidado personal, accesorios, prendas de vestir y mucho más. Ven a conocer a 11 emprendimientos increíbles y apoya el talento local. También tendremos Dj set en vivo.

Te esperamos

  • 19 de julio: 12:00 p.m a 7:00 p.m
  • 20 de julio de 11:00 a.m a 6:00 p.m. 

Entrada libre.


Pinta tu cerámica 2*1.
Ven a vivir con tu pareja, mejor amigo o mamá una tarde inolvidable llena de pintura y un buen café. La única fecha en la que tenemos esta promo durante el año es este 20 de julio en el marco de La Ruta del Grito así que aprovecha e inscríbete ahora.

La actividad es para dos personas incluye 2 piezas de cerámica, materiales ilimitados de pintura y 2 bebidas a elección de la carta del café.

Valor de la inscripción $40K . La actividad tiene una duración de 2 horas. Podrás acceder a esta promoción ÚNICAMENTE con inscripción previa a través de nuestro Whatsapp 319 6584591. ó haz click aquí

TRIÁNGULO DE PODER
Calle 43 # 19 - 50

11:00 am a 5:00 pm.

Emprendimientos de la comunidad del Barrio santa Teresita                                                                

Entrada Libre

 

11:00 am a 5:00 pm.

Presentaciones de música colombiana, lectura de poesía podrida, visuales, independencia artística.

 

Actos circenses. malabarismo danza y yoga.

 

Puestos de comida, Café y Juegos.

LIBRERÍA WOOLF
Calle 39B #21-54 piso 2

2:00 pm a 4:00 pm.

Taller de fanzine: Fragmentos de escrit(u)oras.                                                                         

En este taller se realizará un fanzine explorando lecturas de diferentes autoras en torno al cuerpo, el territorio, la libertad y la naturaleza

Entrada Libre

ESCARLATA CAFÉ
Carrera 18 #39a-59

Mientras tomo mi té y converso con mi libertad.
Espacio para un diagrama de preguntas que guíen y clarifiquen a quien sea que las responda en lo que son sus ideas y necesidades en cuanto a la libertad, encontrar respuestas a conversaciones que aveces no sabemos empezar o tener con nosotros mismos. Todas estas respuestas en lo que te tomas un café.
Entrada libre.

 

3:00 p.m

Collage de canelazo

De la mano de Alejandro Pabón se construirá un collage. Valor 15K incluye materiales y canelazo.

 

5:00 p.m – 8:00 p.m

Meditación grupal
Por definir

CUARTO PLEGABLE - CASA TALLER
Carrera 18 # 39b-69

11:00 a.m
Personajazos y personajazas, hora del cuento y taller para niñes 
Lectura de libros infantiles para niñas y niños, y elaboración guiada de personajes en gran formato que podrán ser intervenidos colectivamente.  
Entrada colectiva. 

 

2:00 p.m
¡Píntelas!
Jornada de estampación, trae tu prenda que te la enchulamos. Con uso de diferentes insumos de serigrafía y un espacio para estampar telas, estaremos interviniendo sus prendas con un mensaje poderoso del Colectivo Huracán.
Entrada libre

 

4:00 p.m
Taller de poesía «Black Out«
Inspirados en la mente brillante del diseñador Austin Kleon, los participantes podrán componer textos a partir de material impreso existente y crear con ello piezas poéticas y gráficas muy potentes.
Entrada libre.

TINGOTANGO
Carrera 20#37-21 (302)

11:00 am a 5:00 p.m

Exposición
Durante la jornada estarán expuestas obras de Leydi Abril, Vigo, Giovanni Pasuy, Miguel Murs.

 

2:00 pm a 4:00 pm

Taller de dibujo

Los participantes podrán pasar un tiempo dibujando bajo la guía de Vigo.

Entrada libre.

 

5:00 p.m a 6:00 p.m

Recital banda los Psicotrónicos.

Concierto de música fusión
Entrada libre.

CasaQuemada_logo - Daniel Buitrago

CASAQUEMADA
Carrera 20 # 34 - 51

11:00 a.m a 5.00 p.m

Serigrafia en vivo.

Trae tu prenda para estamparla. Diseños por Dj Lu, Lesivo y Arlequín. Entrada libre.

 

11:00 a.m a 1:00 p.m

Taller de ilustración de matriuskas en cerámica

Entrada Libre.

Casa collage LOGO - Catalina Puerta Padilla

CASA COLLAGE
Carrera 13a #34-57 Piso 2

11:00 a.m a 4.00 p.m

Exposición ¿Cómo se siente la libertad?.

Una exposición sobre la libertad…Como un grito que nace del alma y rompe el silencio.

Entrada libre.

 

11:00 a.m a 4:00 p.m

Laboratorio de Collage en Casa.
Haz collage con los retazos que la vida pone en tu camino.

Valor 15k. Inscripción previa.Haz click aquí.

 

1:00 p.m a 2.00 p.m

Finanzas para artistas

Retos, metas, ahorros y mucho más en plastilina económica para artistas.

Inscripción previa. Haz click aquí

MUTUO
Calle 36 # 15 - 23

10:00 am – 1:30 p.m 

Grita tu Joya
Taller de joyería experimental en el que exploraremos nuestro grito personal a través de la activación corporal, el movimiento y la creatividad. Esta experiencia nos permitirá dar continuidad al proceso de creación de una joya utilizando materiales no convencionales. Al finalizar, cada participante se llevará una pieza que simbolice su grito personal.

Requiere inscripción Costo 70k. Info: @joyas_y_performance

 

11:00 am a 4:00 pm

IPA
Taller abierto. Tendrás la oportunidad de conocer de cerca un taller de joyería: sus herramientas, sus procesos y la forma en que nacen sus piezas. Entrada libre.

 

12:00 m – 4:00 pm

El grito del florero
Te invitamos a participar en una acción simbólica y colectiva: intervenir un florero, escribiendo sobre él palabras, frases, pensamientos o símbolos que respondan a la pregunta:
¿Qué significa ser independiente en lo colectivo?.

Entrada libre.

 

2:00 p.m – 4:00 p.m

Cultiva tu grito
En lugar de pensarnos como seres aislados que se emancipan desde la separación, este taller invita a explorar formas de libertad interdependiente, donde la emancipación se da a través de la coexistencia, la diversidad y el cuidado compartido.
A través de la práctica exploraremos la potencia del micelio como metodología para imaginar formas de habitar el mundo desde la capacidad de relacionarnos sin jerarquías, de cuidar nuestros vínculos y transformarnos mutuamente.
Valor: $50,000 – materiales incluidos
Inscripción previa @habitar.el.micelio

CASA KILELE
Calle 28a no 16a-31, Parque Armenia

11:00 am – 5:00 p.m 

Exposición de arte colectivo: ¡La Mujer Grita!

La Mujer Grita es una exposición de arte que reúne a 10 mujeres artistas seleccionadas mediante convocatoria pública. A través de sus obras, cada una alza su voz en un grito simbólico de libertad, fuerza e independencia femenina. Esta muestra busca visibilizar miradas diversas sobre lo que significa ser mujer hoy: resistir, emanciparse, romper silencios y habitar el arte como un acto de poder y transformación.

Tendremos también artistas invitadas como La Muchacha Isabel y Manos que bordan.

Entrada Libre

 

11:00 am a 1:00 pm

Taller de fanzín: «Junta de Acción Fanzinera (JAF): fanzín, sellos y poesía concreta hecha por mujeres»

En los años 60, la poesía concreta se convirtió en un lugar de experimentación gráfica y escrita. En este movimiento, poetas como Mary Ellen Solt, acercaron hasta sus límites el lenguaje a la experimentación plástica o gráfica. Ahora, con buena distancia, podemos acercarnos a las obras del concretismo para pensar pequeñas publicaciones hechas artesanalmente, pequeños aparaticos de expresión y resistencia. Usaremos sellos y tinta, papel y grapas para hacer fanzines rápidos, beligerantes y radicales. Esta junta es una gran manera de entrar en el mundo de la autopublicación.

Cupos: 8 máx.
Costo: 40K
Presenta: Colectivo Editorial Mutante

 

 

11:00 a.m – 2:00 pm

Taller de arte abstracto Con Marcela Trujillo.

Abstracción íntima, Pintar desde el ser.

Explora el arte como un lenguaje del alma.

En este taller conectaremos con nuestras emociones a través de la pintura abstracta y técnicas mixtas.

*No necesitas experiencia previa.

Incluye materiales y refrigerio.

Precio: $80.000 por persona.

Cupos, min 8

 

11am – 5pm
Estampatón: ¡La Mujer Grita! por Niskua y Juliademiamor

En el marco de La Ruta del Grito, llega esta activación gráfica colectiva donde podrás estampar en vivo ilustraciones que expresan la fuerza, la libertad y el grito de las mujeres como acto de resistencia.

Las artistas gráficas @niskua.n y @julia.demiamor darán vida al concepto «La Mujer Grita» con diseños especialmente creados para este día. Una jornada para conmemorar, intervenir y levantar la voz desde el arte.

Trae tu camiseta, tote bag o prenda para estampar
Serigrafía en vivo con ilustraciones potentes
Participa en esta acción artística colectiva y conmemorativa

¡Estampa, resiste y grita con tinta!

Valor: $15.000 (trae tu prenda para estampar)

 

2:00 pm

Proyección documental ‘Vientre: Territorio y Memoria’

Título: Vientre: territorio y memoria 

Formato: Documental 

Ficha técnica

Dirección: Valentina Jaime – Tania Espitia

Duración: 40 minutos

Año: 2022

 

Resumen: Vientre: territorio y memoria, es un reconocimiento a las parteras campesinas boyacenses, que dedicaron su vida al oficio y que conservan la memoria del territorio en sus saberes. Es un homenaje también a las que han muerto.

Objetivo e Impacto: Visibilizar el oficio de la partería como patrimonio cultural inmaterial de Boyacá y el aporte de las parteras a la salud, la soberanía y la vida de las mujeres.

Entrada Libre.

 

3:00 pm a 4:30 pm

Conversatorio ¨La Mujer, el arte y el Grito¨.

Cinco mujeres poderosas de la música y el arte en Bogotá y Colombia se reúnen en este conversatorio para compartir cómo el arte ha sido su forma de gritar, resistir y liberarse. Un espacio de reflexión y diálogo sobre el arte como herramienta de expresión femenina, fuerza colectiva y transformación social.

*Artistas por confirmar

Entrada Libre.

 

4:00 pm a 6:00 pm

Cineclub: ¨Mujeres subterráneas¨.Pequeña muestra de cine experimental hecho por mujeres. 

Presenta: Nehh Colectivo

Entrada Libre.

 

ESPACIOS EXTERNOS INVITADOS

LAS CIGARRAS Librería Café
Carrera 45 # 22A-16

11:00 a.m y 5:00 p.m.

Creación de Florero.
En compañía de la comunidad vamos a crear con diferentes métodos artísticos el florero que que hace alusión al «Florero de la independencia. 

Entrada libre.

 

4:00 p.m y 5:00 p.m.

Música en vivo 
A cargo de Julio Resurrección

Entrada libre.

Museo-Independencia

MUSEO DE LA INDEPENDENCIA
Carrera 7#11-28 .

9:00 am a 5:00 p.m 

¡Visita el Museo y conoce a algunos personajes de la época!
¿Qué otras independencias existen en Colombia? ¿Qué ciudadanías hicieron y no hicieron parte de la construcción de nación? Visita el Museo de la Independencia Casa del Florero, acércate a algunos hechos que han marcado la historia del país y conoce a algunos personajes del siglo XIX.

Entrada Libre

 

10:00 am a 4:00 pm

La Reyerta Feria
¡Te invitamos a la segunda edición de La Reyerta Feria! Un espacio de emprendimientos de arte, productos naturales y sostenibles.

Entrada libre.

 

9:00 a.m a 5:00 p.m

¡Celebremos los 65 años del Museo!

Por mínimo 3 visitas que realices al museo durante el mes de julio, podrás conseguir algunas estampillas de la colección del museo. ¡Te esperamos!

Horarios: Martes a domingo. 9:00 a.m. – 5:00 p.m.

Valor de entrada al museo.