HORARIO DE ATENCIÓN: MARTES a VIERNES 2 a 6pm / SÁBADOS 10am a 6pm

Diario Creativo
(tips, trucos y ejercicios)

Diario creativo RC 2025

El collage como técnica de expresión nos abre un mundo de posibilidades, no sólo desde la intención plástica y visual obtenemos un estilo de representación; también al darle un nuevo significado a la imagen, aprovechamos sus posibilidades estéticas y le otorgamos un nuevo propósito.

En este taller se dará a los participantes los conceptos básicos para el desarrollo de un diario creativo, anclando a distintas capas de significados y experiencias descubrirán como una práctica regular puede mejorar sus habilidades y dar lugar a nuevas ideas.

Se pretende una búsqueda intimista desde la técnica, las emociones y experiencias que se quieren transmitir.

Al finalizar el taller los participantes tendrán un diario que hablara de su experimentación, descubrimientos y proceso personal.

Dirigido a: todas aquellas personas que deseen acercarse al mundo del collage y sus posibilidades.

* No se necesitan conocimientos previos.

Inicia el 1 de Noviembre 2025

Fechas

Sábados 1 y 8 de noviembre

Horario

 

Sábado 10am a 1pm y 2:30pm a 5:30pm

Valor del programa

$ 380.000 cop*

  •  Presentación
  • ¿Qué es un diario creativo?
  • ¿Para qué sirve un diario creativo?
  • Collage y jerarquía
  • Materiales y herramientas
  • Metodología del taller
  • El Collage un juego de azar
  • Recolección de material
  • Ejercicios prácticos textura, color y composición
  • Cómo enfrentarse a la primera página de tu diario
  • Rasgar, cortar, desarmar una imagen
  • Paso a paso
  • Tips creativos
  • Ideas para encontrar inspiración
  • Laboratorio portatil
  • Consejos y técnicas de composición
  • Transferencias de imágenes, herramientas de pintura alternativas y cómo usar suministros
  • Letras, palabras, frases o descripciones
  • Marcas y simbolismo
  • Referentes
  • Ideas para continuar creando
  • Tu diario fuente inagotable de ideas

Dibujo 1 amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.acdzxcLorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.acdzxcLorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.acdzxcLorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Dibujo 2 Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.acdzxcLorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.acdzxcLorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.acdzxcLorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Dibujo 2 Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.acdzxcLorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.acdzxcLorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.acdzxcLorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.acdzxcLorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.acdzxcLorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.acdzxcLorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

TALLERISTAS:
RED COLLAGE

Somos Red Collage, un colectivo bogotano dedicado a la construcción de espacios de encuentro y reflexión sobre la técnica del collage en Colombia. Conformado por Laura Macías diseñadora gráfica y co directora del estudio en diseño y fotografía “Mágica”. Jorge Tukan artista visual, quien ha publicado sus ilustraciones en varios medios editoriales y Sabrina Rodríguez artista plástica y visual e ingeniera de papel. Laura y Sabrina representan el collage análogo y Jorge el collage digital.

Desde 2017 surge la necesidad de interrogarse sobre lo qué está pasando en Colombia en torno a la técnica y es por esta razón que hemos venido desarrollando diferentes actividades, realizando durante este tiempo talleres, encuentros, convocatorias y exposiciones en Colombia y Ciudad de Mexico, siendo el objetivo principal darle el lugar que merece al collage en nuestro país.

 

ACERCA DEL TALLER

FORMAS Y MEDIOS DE PAGO

Formas de financiación

20 % de descuento para exalumnos de CICLOS

Escribir antes de hacer el pago a talleres@casatinta.com con la solicitud 

Formas de pago

Transferencia

Transferencia sin recargos a la cuenta de ahorros 192 956 457 61 de BANCOLOMBIA a nombre de FUNDACIÓN CASATINTA COLOMBIA Nit. 900602505. Enviar al correo talleres@casatinta.com:

Efectivo y tarjeta

En la sede de CasaTinta (Transversal 17 no. 45d – 61). 

  • Efectivo sin recargos.
  • Con tarjetas debito o crédito + recargo.

 

Online

$380.000 cop + recargo $15.000

Formalizar inscripción

ENVIAR A TALLERES@CASATINTA.COM

*Los cursos se abren con un mínimo de 6 estudiantes. En caso de no contar con ese mínimo se hará un reembolso total a los inscritos.

*En caso que sea el inscrito quien cancele el taller se hará un reembolso descontando 40% del valor pagado. Válido solo hasta antes de la sesión 2.

También te puede interesar