DIBUJO DESDE EL PRINCIPIO

TALLER PRESENCIAL
El dibujo es la columna vertebral de la creación. En las artes, la arquitectura, el diseño, lo audiovisual y mucho más, el saber dibujar es la manera de representar una idea, la puerta de entrada al conocimiento de la forma, la estructura y el pensamiento visual. Es un medio de comunicación.
Este taller está dirigido a quienes quieren empezar a dibujar y no tienen conocimientos previos. No importa de qué área vengan, bienvenido todo aquel que busque entender la técnica y el lenguaje del dibujo desde el principio.
Inicia el 19 de marzo
Fechas
Marzo 19, 26, abril 2, 9 y 23.
Horario
Miércoles 6pm a 9pm
Valor del taller
$ 450.000 cop*
SESIÓN 1: Herramientas y sustratos
Explicación detallada de las herramientas que se usan para dibujar y su aplicación en una gran variedad de tipos de papel.
SESIÓN 2: Grafito
Se realizarán una serie de ejercicios para entender esta herramienta, desde escalas tonales, figuración, contornos, luces y sombras.
SESIÓN 3: Tintas
Explicación de las herramientas y medidas de uso. Se enseñarán con la plumilla los tipos de tramados, pulsación y figuración.
SESIÓN 4: Aguadas
Los estudiantes aprenderán a dibujar con pincel, desde el uso y aplicación para difuminados y creación de formas con mancha.
SESIÓN 5: Carboncillo
Uso de distintos tipos de carboncillo sobre papel, sombreado y volumen.
SESIÓN 6: Dibujar con blanco
Aprenderán a invertir la tonalidad para sacar luces desde la sombra.
NO INCLUIDOS
- Set de Lápices
- Tinta china negra
- Plumilla
- 1 rapidógrafo negro 0.1
- Bolsita de Carboncillo vegetal
- Lápiz de carbón suave
- Libreta de dibujo
- Pincel de pelo
- Papel durex 200 grs x 5 hojas tamaño octavo
- Otros papeles que se irán explicando y pidiendo durante el taller
SESIÓN 1: Herramientas y sustratos
Explicación detallada de las herramientas que se usan para dibujar y su aplicación en una gran variedad de tipos de papel.
SESIÓN 2: Grafito
Se realizarán una serie de ejercicios para entender esta herramienta, desde escalas tonales, figuración, contornos, luces y sombras.
SESIÓN 3: Tintas
Explicación de las herramientas y medidas de uso. Se enseñarán con la plumilla los tipos de tramados, pulsación y figuración.
SESIÓN 4: Aguadas
Los estudiantes aprenderán a dibujar con pincel, desde el uso y aplicación para difuminados y creación de formas con mancha.
SESIÓN 5: Carboncillo
Uso de distintos tipos de carboncillo sobre papel, sombreado y volumen.
NO INCLUIDOS
- Set de Lápices
- Tinta china negra
- Plumilla
- 1 rapidógrafo negro 0.1
- Bolsita de Carboncillo vegetal
- Lápiz de carbón suave
- Libreta de dibujo
- Pincel de pelo
- Papel durex 200 grs x 5 hojas tamaño octavo
- Otros papeles que se irán explicando y pidiendo durante el taller
TALLERISTA:
JOSÉ ROSERO
José Rosero es artista visual colombiano. Sus obras han sido publicadas en diferentes revistas, periódicos y editoriales. También ha realizado exposiciones en distintos espacios dentro y fuera de Colombia, además de haber obtenido reconocimientos en Colombia, Italia, México, Japón, Corea y EE.UU. Ha dictado talleres y conferencias basadas en investigaciones propias en ocho países, además de ser director del espacio CasaTinta – en Bogotá- Colombia, una casa dedicada a la ilustración y las artes visuales. Para Rosero el arte es como un compendio de idiomas, donde cada idioma puede ser aprendido y llevado a interactuar con otros. Es por eso que su trabajo lo ha venido desarrollando en pintura, dibujo, ilustración, docencia y gestión cultural, con acercamientos a la escultura, la fotografía y las artes escénicas. Para Rosero el artista debe ser un políglota, ya que una pregunta tiene siempre más de una respuesta, y explorando las artes se pueden encontrar las más variadas formas de responder.
SU TRABAJO








TALLERISTA:
MIGUEL BUSTOS
Zursoif
Trabaja como dibujante independiente. Ganador del premio nacional “Sin Formato” en la categoría de cómic otorgado por el Ministerio de Cultura (2008). Director de “Ex-Libris” publicación oficial de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (2009), y jefe de Ilustración de esta misma publicación durante el 2007 y 2008. Ganador del Primer Concurso de Ilustración Interuniversitaria “ManoFaktura” (2005), obtuvo una mención en el 2do Salón Nacional de Ilustradores (2009) y fue ganador del 6º Salón Nacional de Cómic y Manga de Medellín (2010). Aparece en el libro “{img} 50 Formas de Ver la Ilustración” (2010).
SU TRABAJO





FORMAS Y MEDIOS DE PAGO
Formas de financiación
20 % de descuento para exalumnos de CICLOS
Escribir antes de hacer el pago a talleres@casatinta.com con la solicitud
Formas de pago
Transferencia
Transferencia sin recargos a la cuenta de ahorros 192 956 457 61 de BANCOLOMBIA a nombre de FUNDACIÓN CASATINTA COLOMBIA Nit. 900602505. Enviar al correo talleres@casatinta.com:
Efectivo y tarjeta
En la sede de CasaTinta (Transversal 17 no. 45d – 61).
- Efectivo sin recargos.
- Con tarjetas debito o crédito + recargo.
Online
$450.000 cop + recargo $20.000
Formalizar inscripción
ENVIAR A TALLERES@CASATINTA.COM
- Comprobante de pago
- Nombre
- Tipo y número de documento
- Teléfono celular
- Correo electrónico
- Dirección
- Ciudad
*Los cursos se abren con un mínimo de 7 estudiantes. En caso de no contar con ese mínimo se hará un reembolso total a los inscritos.
En caso que sea el inscrito quien cancele el taller se hará un reembolso descontando 40% del valor pagado.