HORARIO DE ATENCIÓN: MARTES a VIERNES 2 a 6pm / SÁBADOS 10am a 6pm
Me vestí de recuerdos1.1

Este taller está dirigido a quienes desean profundizar en la observación y representación del cuerpo humano a partir del modelo en vivo. A lo largo de cuatro sesiones de tres horas, exploraremos cómo la luz y la estructura se relacionan para dar forma a la figura, entendiendo el dibujo como un proceso que combina análisis, sensibilidad y práctica constante.

Partiremos de ejercicios breves para comprender las proporciones, los ejes y la construcción básica del cuerpo, y avanzaremos hacia estudios más prolongados donde la luz será el elemento central para modelar la forma. Trabajaremos con un set de iluminación que nos permitirá observar cómo los planos del cuerpo se definen a través de los contrastes de sombra y brillo, y cómo el dibujo puede construirse tanto desde la línea como desde el valor tonal.

Al final del proceso, se elaborará un dibujo terminado de formato sugerido 50 x 70 cm, en el que confluyan los aprendizajes adquiridos sobre proporción, estructura y claroscuro.

No se requieren conocimientos avanzados: el taller está pensado para estudiantes de nivel inicial e intermedio que deseen fortalecer su observación, mejorar su técnica y ampliar su comprensión del cuerpo como forma viva en el espacio.

Octubre de 2025

Fechas

23, 24 y 25 de octubre

Horario

 

Jueves y viernes 6pm a 9pm

Sábado 10am a 1pm y 2:30pm a 5:30pm

Valor del programa

$ 300.000 cop*

Comenzaremos explorando la figura humana desde su estructura general: los ejes, proporciones y ritmos del cuerpo. A través de ejercicios rápidos de observación y dibujo, los participantes aprenderán a captar la postura, el equilibrio y la direccionalidad del modelo. Se enfatizará la importancia de mirar el cuerpo como un conjunto coherente de volúmenes y relaciones espaciales, más que como una suma de partes.
Durante esta primera sesión se trabajará con poses cortas y medias, buscando soltura en el trazo y precisión en la observación.

En esta sesión nos concentraremos en comprender cómo la luz define los planos del cuerpo y construye el volumen. A partir del set de iluminación, se analizará cómo los tonos de luz y sombra revelan la forma y la estructura interna de la figura.
Durante las dos primeras horas se realizarán ejercicios en escala tonal, explorando diferentes modos de traducir los valores de luz, desde trazos suaves hasta manchas amplias. En la última hora, cada participante iniciará el boceto de su trabajo final en formato grande, definiendo la composición, el encuadre del modelo y el planteamiento general de luces y sombras.

Dedicaremos esta sesión al desarrollo del dibujo final. Se avanzará en la definición de las proporciones, los ejes principales y las masas de luz y sombra, consolidando los aprendizajes previos en una práctica más pausada y profunda.
Cada participante trabajará en el modelado tonal y en la integración de los valores de luz para dar volumen y coherencia a la figura. El objetivo es que el dibujo comience a adquirir presencia, atmósfera y peso visual.

La última sesión estará enfocada en finalizar el dibujo iniciado en las clases anteriores. Se trabajará en la unificación de los valores, la integración de luces y sombras y el refinamiento de detalles que aporten coherencia al conjunto. También se abordarán aspectos de composición, equilibrio y expresividad.
El encuentro cerrará con una revisión colectiva de los trabajos, compartiendo reflexiones sobre los procesos individuales.

Materiales sugeridos

Papel de dibujo de gran formato, lápiz carboncillo, carbón vegetal, goma moldeable, difuminos o trapo, cinta de enmascarar.

TALLERISTA:
VALERIA RUIZ

Artista plástica de la ciudad de Cali. 

Su trabajo se desarrolla principalmente a través del dibujo y la pintura al óleo, explorando temas como la memoria, el cuerpo, la infancia y la construcción de lo íntimo. A través de un lenguaje figurativo y simbólico, busca expresar su mirada introspectiva.

SU TRABAJO

FORMAS Y MEDIOS DE PAGO

Formas de financiación

20 % de descuento para exalumnos de CICLOS

Escribir antes de hacer el pago a talleres@casatinta.com con la solicitud 

Formas de pago

Transferencia

Transferencia sin recargos a la cuenta de ahorros 192 956 457 61 de BANCOLOMBIA a nombre de FUNDACIÓN CASATINTA COLOMBIA Nit. 900602505. Enviar al correo talleres@casatinta.com:

Efectivo y tarjeta

En la sede de CasaTinta (Transversal 17 no. 45d – 61). 

  • Efectivo sin recargos.
  • Con tarjetas debito o crédito + recargo.

 

Online

$300.000 cop + recargo $10.000

Formalizar inscripción

ENVIAR A TALLERES@CASATINTA.COM

*Los cursos se abren con un mínimo de 6 estudiantes. En caso de no contar con ese mínimo se hará un reembolso total a los inscritos.

*En caso que sea el inscrito quien cancele el taller se hará un reembolso descontando 40% del valor pagado. Válido solo hasta antes de la sesión 2.

También te puede interesar