HORARIO: Martes a viernes 2 a 7pm // sábado 10am a 6pm

CICLO EXTENSO DE ILUSTRACIÓN Vol.12 // 2do semestre

¿Qué es el ciclo extenso de ilustración?

Este es un programa completo de formación para aprender a hacer ilustración, único en Colombia. Estará divido en tres  semestres y comprende talleres de técnicas de ilustración, dibujo y dibujo anatómico, ilustración para libros infantiles, talleres teóricos y de historia, talleres con invitados internacionales, y para aprender sobre el oficio en el mundo real con talleres de derechos de autor, y de gestión en ilustración, además de sesiones de asesorías de portafolio y de proyecto.

El segundo semestre estará dedicado a la realización de PRODUCTOS, que serán expuestos y vendidos en una feria gráfica al final del semestre. Además podrás afianzar técnicas y conceptos. Es por eso que si quieres ingresar al segundo semestre debes realizar el siguiente proceso.

¿CÓMO INGRESAR?

Si no has hecho parte del primer semestre del ciclo: antes de realizar la inscripción debes enviarnos al correo talleres@casatinta.com:

  • Portafolio en formato PDF
  • Peso máximo 5 MG y con un máximo de 10 imágenes

Haremos una revisión de tu trabajo y a vuelta de correo te confirmaremos la admisión al 2do semestre del CICLO EXTENSO DE ILUSTRACIÓN para que puedas continuar con el proceso de inscripción.

Inicia el 03 de agosto 2024

Fechas

agosto a diciembre

Horario

Martes y jueves: 6 a 9 pm

Sábados 10am a 1pm y 2:30 a 5:30pm

Valor semestre presencial

$ 4'700.000 cop

¿QUÉ BENEFICIOS TE DA TOMAR ESTE PROGRAMA?

Este es el primer programa único en Colombia dedicado exclusivamente a la ilustración dictado por profesionales en el campo con alta experiencia. Después de tomar todos los talleres empezarás sesiones de asesoría a un proyecto particular y expondrás tus resultados en julio de 2025.

Con este programa entenderás todo sobre ilustración, desde conceptos, técnicas y construcción de proyectos. Adicionalmente vivirás de cerca todos los proyectos que se hacen en Casatinta, como exposiciones, charlas, conferencias, invitados internacionales y mucho más, lo cual te permitirá empaparte del medio para que logres tus objetivos.

Este programa ya ha sido tomado por más de doscientas personas con excelentes resultados.

El mundo está cambiando, y créenos, más allá de un diploma lo que vale es que tengas un buen portafolio y un buen proyecto. Por eso este programa es de enseñanza informal.

Certificación

Te daremos un certificado si:

PROYECTOS FINALES DE NUESTROS ESTUDIANTES

PROYECTOS DEL CICLO DE ILUSTRACIÓN

(2020 y 2022)

Podrás ver resultados completos de los últimos tres ciclos que hemos tenido en:

exposiciones.casatinta.com

(Cada nivel se compone de 5 a 8 sesiones de tres horas cada uno)

Los talleres de dibujo de figura humana, contarán en todas sus sesiones con modelo en vivo.

SEMESTRE 2

Dibujo de plantas: Aprenderás estructuras básicas de plantas además de dibujo directo de algunas especies.

Dibujo de animales: Aprenderás estructuras básicas de animales, con anatomía comparada, movimiento y proporción.

Figura humana 3: Cabeza Enseñanza específica de la cabeza, rostro y gestos

————————————————

SEMESTRE 3

Figura humana 4: Gestos Taller para profundizar en gestos, expresiones físicas, escorzos y expresiones.

Figura humana 5: Anatomía aplicada Taller avanzado para dibujar la figura en relación con objetos y ubicándola en espacios con objetivos específicos.

Grafismo experimental: Será un taller para cambiar soportes y herramientas y poder realizar imágenes en formatos poco convencionales.

——————————————–

SEMESTRE 2

Acuarela

Gouache

Serigrafía 2 (únicamente para estudiantes inscritos en modalidad presencial)

Digital

Tipografía y caligrafía

———————————————

SEMESTRE 3

Acrílico

Técnicas de impresión (únicamente para estudiantes inscritos en modalidad presencial)

Cartel ilustrado

Ilustración expandida

Muralismo (únicamente para estudiantes inscritos en modalidad presencial)

Collage y ensamblaje (únicamente para estudiantes inscritos en modalidad presencial)

(Talleres de 6 a 10 sesiones de 2 a 3 horas cada una)

————————————————

SEMESTRE 2

Ilustración aplicada a producto taller esencial donde te enseñaremos a convertir tus imágenes, ideas y conceptos, en productos ilustrados.

Finanzas creativas aprenderás a proyectar tus inversiones e ingresos, a diversificar tus productos para hacer de la ilustración, una forma de vida. 

Ilustración infantil 2: un curso teórico-práctico, concreto que propone el planteamiento de los recursos gráficos de narración, montaje y secuencialidad que debes tener en cuenta a la hora de resolver visualmente un libro álbum. 

Teórico práctico de ilustración: Un espacio que siempre se va actualizando con las últimas investigaciones y referentes sobre ilustración

Diseño y armado de libros

Historia de la imagen 2

Asesoría de proyecto

Experiencias (únicamente para estudiantes inscritos en modalidad presencial)

Taller internacional (únicamente para estudiantes inscritos en modalidad presencial)

————————————————

SEMESTRE 3

Historia de la imagen 3

Ilustración conceptual: Taller dedicado a la creación de imágenes desde las propias poéticas, enfocado a la conceptualización específica de textos.

Construcción de Libro álbum y libro ilustrado: Taller específico para construir y finalizar tu libro álbum o libro ilustrado.

Gestión en ilustración

Experiencias (únicamente para estudiantes inscritos en modalidad presencial)

INGRESO A ILUSTROPÍA: FESTIVAL INTERNACIONAL DE ILUSTRACIÓN

Cada semestre está diseñado para obtener un resultado que se expondrá en la galería de Casatinta.

Semestre 2 FERIA GRÁFICA

Durante el segundo semestre estarás trabajando en un tema o concepto de tu interés personal con el fin de realizar productos gráficos que podrás exponer y vender en una feria gráfica en diciembre.

Semestre 3. DESARROLLO DE PROYECTO

Durante el tercer semestre estarás trabajando tu proyecto personal: sesiones de revisión y asesoría personalizadas para que empieces, desarrolles, finalices y expongas tu proyecto del ciclo.

En este ciclo conocerás y aprenderás de gente fantástica, dale click a cada nombre para ver su trabajo en Instagram:

DIANA ARIAS Directora de CasaTina. Gestora cultural hiperactiva y muy conocedora de toda la movida de la ilustración en Colombia. Con ella aprenderás sobre cómo funciona el mundo real en nuestro campo.

DIANTRES Los maestros de la serigrafía, con un estudio que ya cuenta varios años de funcionamiento. Aprenderás todo sobre este oficio.

ELECTROBUDISTA El mago del color y la creación. Tendrás sesiones con todas las técnicas que implicarán aprender sobre tonalidades, matices y cómo esto influye en tu obra. 

GUSTAVO ORTEGA un especialista en imagen narrativa y técnicas digitales, además de gran conocedor de referentes y conceptos.

ERIKA TORRES De trazo fino y con toda la fuerza paisa, experta en dibujo botánico.

JOSÉ ROSERO Director de Casatinta, artista visual e investigador de la imagen. Aprenderás sobre ilustración a nivel conceptual e historia de la imagen. 

JORGE LEWIS Gran experimentador, excelente para conceptualizar imágenes  y conocedor de todo tipo de soluciones visuales.  

LAURA MANCERA Master de la línea, aprenderás una amplia gama de técnicas.

LEONARDO PALENCIA Dibujante empedernido y con especial atención al detalle, las ideas, los conceptos y las motivaciones.

LISA ANZELLINI Experta en dibujo, ilustración botánica e historia del arte. Aprenderás un montón de referentes y manejo de técnicas.

MIGUEL BUSTOS Un gran maestro de dibujo anatómico, sus clases ya han traspasado fronteras, y con él aprenderás todo sobre figura humana. 

PAULA BOSSIO La maestra de la ilustración infantil. Bajo su guía tendrás una buena cantidad de clases para aprender a hacer libros para niños y en general narrativas poderosas.

OSCAR GUERRERO El conocedor de las letras, sus detalles y vericuetos. Aprenderás que el tono, la personalidad y la intención también se lee desde la tipografía. 

RED COLLAGE Colectivo de Collageros compuesto por Sabrina Rodríguez, Laura Macías y Jorge Tukan grandes conocedoras de la pesca, la selección y la recomposición.

¡EN CADA SEMESTRE  TAMBIÉN TENDREMOS INVITADOS INTERNACIONALES!

Si por alguna razón no puedes ver el ciclo completo, escoge los talleres que te interesen y escríbenos a talleres@casatinta.com diciéndonos qué talleres quieres tomar. Así te haremos un paquete con lo que te interese y un precio especial.

El precio de cada taller va desde $400.000

AQUÍ LO QUE VERÁS EN EL SEGUNDO Y TERCER SEMESTRE

FORMAS Y MEDIOS DE PAGO

INSCRIPCIÓN MODALIDAD PRESENCIAL

  • Podrás venir a CasaTinta a cualquiera de las clases presenciales. Aunque ten en cuenta que habrán clases dentro del ciclo que serán completamente online. 

PREVENTA $4’400.000

Válido hasta el 5 de julio. También puedes separar con $2’000.000 para sostener este valor de preventa, y cancelar el restante antes de iniciar clases

Formas de financiación

*no aplica descuento de preventa

2 cuotas: $2’450.000 cop

(Pagar antes del 3 de agosto y 5 de octubre).

Recargo de $70.000

4 cuotas: $1’275.000 cop 
(Pagar antes del 3 de agosto, y antes del 5 de septiembre, octubre y noviembre).

Recargo de $35.000

Forma de pago

Transferencia

Haz transferencia directa sin recargos a la cuenta de ahorros 192 956 457 61 de BANCOLOMBIA a nombre de FUNDACIÓN CASATINTA COLOMBIA Nit. 900602505

Efectivo y tarjeta

Sin recargos en la sede de CasaTinta (Transversal 17 no. 45d – 61). Recibimos Mastercard y Visa

Valor PREVENTA

Recargo de $100.000

Formalizar inscripción

Para formalizar tu inscripción, una vez realizado el pago, debes diligenciar el siguiente FORMULARIO

* Los pagos efectuados no son reembolsables en caso que el inscrito se retire por cualquier razón